Colores patrios también en la señalización vial
- Natali Dongo
- 20 jul
- 1 Min. de lectura

En estas Fiestas Patrias, los colores rojo y blanco decoran calles, casas y plazas en todo el país. Pero estos no son los únicos colores que representan al Perú: en nuestras carreteras también se despliega una paleta que, más allá de lo simbólico, cumple un rol vital para la seguridad vial.
El lenguaje de los colores en la vía
Rojo: presente en las señales de alto, pare y prohibiciones. Es un color que alerta, detiene y protege.
Amarillo: utilizado para advertencias, curvas peligrosas, zonas escolares o trabajos en la vía. Es un llamado de atención para el conductor.
Blanco y negro: guían el camino, marcan carriles, indican pasos peatonales y delimitan espacios. Son los colores del orden y la dirección.
Cada color tiene una razón técnica y psicológica: están diseñados para ser altamente visibles y comprensibles en todo tipo de condiciones, desde la costa hasta la sierra o la selva.
Respeto que salva vidas
Sentir orgullo patrio no solo es izar la bandera o cantar el himno: también es respetar la señalización vial, seguir las normas de tránsito, cuidar al peatón y manejar con responsabilidad. Cada señal en la vía está puesta para protegernos a todos.
Un país que avanza con orden
En Avanasfalto, creemos que la infraestructura vial no solo se mide en kilómetros pavimentados, sino también en seguridad y cultura ciudadana. Promover el respeto por las señales es tan importante como construir una pista bien hecha.
Este 28 de julio, celebremos también los colores que nos guían en el camino:porque ser patriotas también es cuidar la vida en cada tramo del Perú.





Comentarios