¿Qué es el asfalto en caliente y por qué elegirlo para tu proyecto?
Actualizado: 4 mar
El asfalto en caliente es un material esencial en la construcción de infraestructuras viales debido a su resistencia, durabilidad e impermeabilidad. Se produce a temperaturas de hasta 180°C, lo que permite una mejor adherencia y cohesión en comparación con otras alternativas como el asfalto en frío.
Origen y evolución del asfalto
El asfalto se ha utilizado desde tiempos antiguos, inicialmente como una sustancia natural empleada en la fabricación de barcos. Con el tiempo, su composición ha sido mejorada e industrializada, logrando características avanzadas como impermeabilidad, alta resistencia y facilidad de reparación.
Beneficios del asfalto en caliente
• Mayor resistencia y durabilidad: Soporta cargas pesadas y condiciones climáticas adversas.
• Impermeabilidad: Evita la filtración de agua, protegiendo la estructura vial.
• Mantenimiento sencillo: Los parches y reparaciones se integran perfectamente, prolongando la vida útil del pavimento.
Usos del asfalto en caliente
El asfalto en caliente es la opción ideal para la construcción de:
• Carreteras y autopistas
• Vías urbanas y rurales
• Pistas y estacionamientos
• Espacios abiertos que requieren pavimentación

Además, se emplea en la impermeabilización de presas y canales debido a su capacidad de sellado.
El reciclaje de asfalto también ha ganado popularidad como una alternativa sostenible, aunque su resistencia y durabilidad pueden ser menores en comparación con el asfalto en caliente nuevo.
Entradas recientes
Ver todoEl verano es una época ideal para realizar proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructuras, como la reparación o...
Commenti